El viaje que me soñó

el viaje que me sono celia romera

Mi novela: El viaje que me soñó

Descubre El viaje que me soñó, una novela sobre transformación, propósito y despertar interior. Una historia simbólica que puede inspirarte a reconectar contigo.

 

Naisha lo tenía todo para ser feliz. O al menos eso parecía. Pero algo en su interior se había ido apagando, hasta que un día ya no pudo seguir sosteniéndose en el ruido.

Un viaje inesperado la lleva al desierto de Marruecos, donde empieza a escuchar por fin lo que su alma lleva tiempo susurrándole. A través de encuentros simbólicos, sueños reveladores y paisajes que transforman, Naisha se enfrenta a sus miedos, a sus heridas y, sobre todo, a su verdad.

El viaje que me soñó es una historia sobre el momento exacto en que todo cambia, porque decides cambiar .

 

“El viento del desierto me despojaba de todo lo que no era yo. Allí, frente a las dunas infinitas, comprendí que el verdadero viaje no era hacia afuera, sino hacia dentro.”

 

Consigue la novela aquí

 

el viaje que me sono de celia romera

Cada libro abierto es una puerta hacia nuestro interior.

 

Cómo nació esta historia

A lo largo de mi proceso de autoconocimiento, así como en el acompañamiento a otras mujeres, he visto cómo, en muchas ocasiones, vivimos en ese piloto automático del que ya he hablado en otros posts.

Hubo un momento en mi vida en el que también yo necesitaba volver a mí: escucharme, parar, sanar…

Esta historia no se escribió desde la prisa, sino desde una imagen insistente: una mujer frente a las dunas preguntándose por el rumbo de su vida. La chispa apareció tras un viaje por Marruecos hace un año; no como un diario, sino como un puñado de símbolos: el silencio del desierto, una puerta que se abre, una mirada cómplice, una taza de café compartida con alguien especial que me anima a escribir…

Esa historia me pedía convertirse en ficción. Y así nació Naisha: con la libertad de la novela para decir en voz alta lo que muchas mujeres sienten y viven en silencio.

 

Cómo fue el proceso de escritura

Escribir esta novela no fue algo planeado. Fue algo inevitable.

Cada noche, durante semanas, sentía que la historia me llamaba. Me despertaba con frases, con imágenes, con escenas… Y simplemente me sentaba a escribir, convirtiéndome en canal y dejándome llevar por todas las ideas que fluían sin parar.

Fue un proceso intuitivo y simbólico. No corregí casi nada de la primera versión porque sentía que no era yo la que escribía, sino algo más profundo.

Luego vino el trabajo de pulir, ordenar capítulos, dar estructura… pero la esencia siempre estuvo intacta. Era una historia que ya estaba dentro. Solo necesitaba ser contada.

 

Qué temas aborda

El viaje que me soñó es un viaje iniciático. Habla de transformación, de propósito, de reconexión.

Pero también habla de:

  • La presión social y la autoexigencia.
  • El vacío que sentimos cuando vivimos en automático.
  • Los vínculos que nos sostienen (y los que necesitamos soltar)
  • La sabiduría femenina.
  • La intuición, los sueños, la conexión con lo simbólico.
  • El amor propio como puerta de regreso.
  • El poder de elegir una nueva manera de vivir.

Es, en el fondo, la historia de una mujer que se atreve a despertar.

 

Qué significa para mí

Más que una publicación, es un sueño hecho realidad. No es una autobiografía, sino un relato que pone voz a experiencias compartidas por muchas mujeres.

Significa confiar en que una historia puede acompañar procesos reales; que las preguntas pueden ser más valiosas que las respuestas. Mi deseo es que este libro sea para ti un espejo amable, un descanso, un punto de inflexión. Que circule sin prisa y encuentre a quienes lo necesiten.

Es mi forma de decir: sí puedes transformar tu vida. Sí puedes reinventarte. Sí puedes volver a casa.

 

Qué puede mover en quien la lee

No se trata de una novela convencional. Es una historia escrita con alma, con símbolos y mensajes que van más allá de lo literal.

Cada persona la vive de forma distinta, porque El viaje que me soñó no da respuestas, sino que activa preguntas. Te conecta con lo que estás viviendo tú en este momento.

Algunas lectoras me han dicho que se han emocionado profundamente, que han llorado, que han sentido que les hablaba directamente al corazón. Otras me han escrito diciendo:

“Gracias por poner palabras a algo que yo no sabía cómo expresar”.

“Sentí que esta historia hablaba directamente de mí. Ha sido como un abrazo al alma.”

 

Cómo puedo acompañarte a partir de esta historia

Si esta historia resuena contigo, quizás no es casual. Tal vez estás en ese punto de tu vida donde también necesitas parar, escucharte y redirigir tu rumbo.

Además de la novela, he creado espacios como mi método Almas Infinitas, donde acompaño a mujeres que, como tú, están listas para transformar su vida desde dentro.

 

¿Te animas a hacer el viaje?

 Gracias de corazón a todas las lectoras que ya habéis hecho este viaje conmigo, por vuestras palabras y por dejarme entrar en vuestra vida a través de esta historia. Cada mensaje que recibo me recuerda por qué escribí esta novela: porque sé lo que es sentirse perdida en el ruido y olvidar la propia voz, y porque muchas mujeres compartimos silencios y anhelos que merecen ser contados.

 

Y si no la has leído aún, te invito a hacerlo con calma y el corazón abierto. No es solo una lectura. Es un espejo, un susurro, una semilla.

 

Ya puedes conseguir la novela aquí

 

O, si prefieres una edición especial y dedicada, escríbeme y te cuento cómo reservar la tuya.

Y si después de leerla sientes que quieres compartir lo que te ha movido, estaré encantada de leerte. Escríbeme, cuéntame y deja tu voz resonar.

 

Y recuerda:

“A veces no eres tú quien sueña el viaje… es el viaje quien te sueña a ti.”

Celia Romear Salud y Bienestar
Resumen de privacidad
celia romero firma negro

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.